martes, 20 de septiembre de 2011

el tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades car-dio vasculares. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.


El tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. No se utiliza en farmacia, porque en la segunda mitad del siglo XX se descubrieron antidepresivos más eficaces y que no crean adicción. Tampoco se emplea para el alivio sintomático de la ansiedad, salvo en casos excepcionales, porque las beneficencias, que son el tipo de tranquilizantes más utilizado, también crean dependencia, pero se consideran más eficaces y menos nocivas.
Es factor de riesgo en enfermedades respiratorias, car-dio vasculares, distintos tipos de cáncer, y es especialmente perjudicial durante el embarazo. Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire (fumadores pasivos). El tabaquismo es la principal causa de mortalidad, en la mayoría de los países desarrollados, a principios del siglo XXI, aunque hay otros estudios que indican que estas enfermedades atribuidas al tabaco son en realidad la contaminación industrial y química, los aditivos alimentarios y los pesticidas utilizados en la agricultura. Además, el tabaco como tal es lo que menos se fuma, pues excepto el poco tabaco natural, todo lo que se comercializa está adulterado con sustancias químicas que le aportan dudosas o preocupantes propiedades como la de ser más adictivo o mejorar su sabor, y otras que no se saben porque también tienen fórmulas secretas Las industrias agregan aditivos que el tabaco puro jamás ha tenido, aumentando la toxicidad que de por sí ya tiene. Sin embargo es importante recalcar que el tabaco por muy puro o de "liar" como se conoce, siempre causará daño irremediablemente, por lo que la única opción que minimiza el riesgo de padecer enfermedades respiratorias a edades avanzadas es simplemente no fumar.


opinion personal

karen ariza :es importante resaltar el tema del cigarrillo ya que es uno de los problemas que actualmente perjudican a nuestra sociedad aunque sirven de antidepresivos solo perjudican la salud y trae graves consecuencias 
sara torres es muy importante este tema ya que muchos fumadores no se dan cuenta de todas estas consecuencias que trae fumar
laura rozo:el tabaquismo es una adicción que es mala para los hombres estos son fumadores pero no solo a ellas   las mas perjudicadas si no los fumadores pasivos son los que mas daño reciben

la anorexia y la bulimia



Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes españoles: la anorexia y la bulimia.
 La importancia que se concede al aspecto físico en la cultura occidental  influye a muchas personas que se sienten descontentas con su imagen.
Antes de hablaros de los síntomas de estos trastornos, me gustaría que reflexionemos acerca de nuestra cultura y de una etapa de la vida bastante complicada, la adolescencia. Parece que tanto la anorexia como la bulimia son especialmente frecuentes desde los años 80, en la cultura de los países desarrollados y en la segunda década de la vida. 
Los medios de comunicación tienen mucho que ver con todo esto: constantemente nos llueven mensajes acerca de lo que constituye ser una persona atractiva y de éxito, especialmente dirigidos a las chicas. La belleza física aparece siempre asociada al éxito social y profesional. Todos conocemos los nombres de las top-models, pero a casi nadie le suenan los nombres de mujeres con logros personales tan importantes como descubrir tratamientos eficaces para una enfermedad o defender los derechos humanos. Las librerías, los programas de televisión, las películas nos ofrecen abundantes modelos de cuerpo ideal que no son de ningún modo ideales: primero porque muchas veces los modelos son montajes de varias fotos retocadas y no existen en la realidad; y segundo, porque es subestimar a las personas el condenarlas al éxito o al fracaso por uno solo de sus múltiples atributos, el aspecto, que además es una de las características más determinadas genéticamente y por lo tanto menos controlable (talla y peso). De la misma forma que se nos recuerda cómo debemos ser (altos, estilizados, guapos, vestidos a la última) se nos sugiere cómo podemos conseguirlo: dietas milagrosas, operaciones de cirugía estética, productos de belleza y ropa de esa que llevan las escuálidas modelos que vemos en los desfiles. ¿Os habéis dado cuenta de que todas las propuestas son bastante caras, y que no se nos ofrecen alternativas más económicas y saludables como hacer ejercicio, comer de forma equilibrada o simplemente dejar de preocuparnos tanto por nuestro aspecto y dedicarnos a cosas más interesantes para resultar más atractivos?.

opinion personal
karen ariza:
yo pienzo que este tema es de gran importancia ya que los jovenes hoy en dia somos los mas vulnerables a estos problemas ya que dejamos que estos afecten nuestra vida y lo que la sociedad pienze de nosotros vamos en busca de la prefeccion pero solo fisica 

sara torres:
tenemos que tener mucho cuidado nosotras las adolescentes ya que somos las mas perjudicas en esto y en muchos casos nos dejamos llevar hasta casos extremos como la muerte

laura rozo:
este tema es muy interesante ya que se ve muy amenudo en estas tiempos en las odolecentes
por eso es que los padres deben tener una muy buena comunicacion con sus hijas para que ellas no caigan en estas tentaciones

martes, 23 de agosto de 2011

EDUCACIÓN AMBIENTAL


La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.

La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénica y los efectos de la relación entre el hombre y medio ambiente, este mecanismo pedagógico además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

opinión 
karen: la educación ambiental es un tema de gran interés hoy en día ya que el cuidado que le demos hoy  a nuestro planeta depende de como sea nuestro futuro tanto para nuestros hijos como para todo el mundo en general
sara: este tema es fundamental en la vida de todos nosotros ya que podemos conocer todos los problemas que nuestro planeta tiene y así tomar conciencia de ellos
laura  :  al tener conocimiento sobre este tema podemos a ayudar con el medio ambiente y no dañar-lo mas de lo que ya esta y podemos dejarles un mejor futuro a las personas que vienen mas adelante  para que ellos los puedan disfrutar así como nosotros los hemos hecho hasta ahora

martes, 16 de agosto de 2011

EDUCACIÓN SEXUAL





Educación sexual es un término usado para describir la educación acerca del sexo, la sexualidad, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción -y más específicamente la reproducción humana-, los derechos sexuales y otros aspectos de la sexualidad humana con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual








Contexto geográfico

La existencia de embarazos no deseados, sobre todo embarazos en adolescentes, abortos inducidos en situación de clandestinidad y sin garantías sanitarias, de enfermedades de transmisión sexual como el VIH-SIDA, han dado un sentido de urgencia a la educación sexual en prácticamente todo el mundo. Países muy poblados como China, India y Corea del Norte promueven políticas de educación sexual sobre planificación familiar y control de la natalidad; muchas naciones africanas, donde el sida se considera una epidemia intentan promover una educación sexual que permita su prevención mediante la utilización de métodos anticonceptivos como el preservativo.





Algunos organismos internacionales como International Planned Parenthood Federation (Federación Internacional de Planificación Familiar) ven un beneficio global gracias a los programas de educación sexual, tanto en el control de la natalidad, la igualdad sexual como en la reducción de las enfermedades de transmisión sexual.
En muchos países de Latino  américa todavía tiene importancia la virginidad femenina y la educación sexual impartida en las escuelas promueve la abstinencia como el único método para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. Estas prácticas educativas chocan con cifras que muestran una alta incidencia de embarazos no deseados en adolescentes en estos países.




En Estados Unidos, con cifras extraordinariamente altas en las tasas de embarazos en adolescentes (levemente por debajo de las de Haiti),4 se debate si la libertad sexual en losadolescentes es algo positivo o negativo, y si la información sobre el uso de métodos anticonceptivos (como el preservativo (condón), la píldora anticonceptiva, el anillo vaginal o losanticonceptivos de emergencia) reducen o incrementan las posibilidades de embarazos o ETS en los jóvenes


laura rozo: 
los padres deben ser los primeros que le hablen a sus hijos sobre la sexualidad para que lo hijos no cometan error de los que se puedan arrepentir.
mucho padres les dejan esos temas a los colegios y como el la mayoría de los colegios no le dan el interés necesario que este necesita y por eso los adoleces llega a cometer muchos errores.
karen ariza :
yo pienso que es suprema mente importante el tema de la educación sexual ya que hoy en día se ven muchos hechos trajicos por falta de orientación ya sea por parte de nuestros padres o de demás personas 


SARA TORRES:
este este es muy para nuestra vida cotidiana ya que nos enseña todos los métodos de planificación

martes, 24 de mayo de 2011

Ministro del Interior y Justicia 'da por superado el impase' con terna para Alcalde de Bogotá

Germán Vargas dijo que el Presidente designará a uno de los tres candidatos presentados por el Polo para reemplazar al suspendido Samuel Moreno.
"El Presidente ha dicho que va a proceder a designar una persona de la terna, de manera que es una decisión que solo le compete a él, y estamos pendientes solamente de que tome una decisión", dijo el Ministro.

Sobre las entrevistas que haría el mandatario con cada uno de los ternados, Vargas dijo desconocer si finalmente se harán.

"No sé si finalmente lo haga, pero para (tomar) una decisión hoy o mañana, probablemente", explicó.
El lunes en la noche, la presidenta del Polo, Clara López, fue incluida en la terna para elegir alcalde de Bogotá durante los tres meses que dure la suspensión que le impuso el Procurador a Moreno.
Ante las dudas sobre una de las ternadas inicialmente (Mariela Barragán), el Gobierno elevó una consulta al Consejo de Estado para que resolviera si Barragán estaba inhabilitada o no.
"La consulta, yo creo, tendrá efectos futuros porque sienta precedentes en esta materia y aclara conceptos en materia de inhabilidades", dijo Vargas a este respecto.
El presidente Juan Manuel Santos debe designar a un alcalde encargado de la capital entre Clara López, Tarcisio Mora y Jaime Moreno.


opiniones personales


karen:
me parecio muy malo lo que hizo samuel ya que perjudico a mucha gente y la mision de elllos es ayudar no empeorar la forma de gobierno


laura:
me parece que las cosas se tiene que aclarar pronto para que no se hagan injusticias o para que se haga justicia


sara:


me parece bueno para que ya se acabe estos malos gobernantes que a tenido este pais, pero ajala que llege un buen gobernante y no otro corrupto

martes, 10 de mayo de 2011

una bebe con dos cabezas

BEIJING.- Dos siamesas con un solo cuerpo y dos cabezas nacieron en un hospital del sureste de China, informó una funcionaria.


Una empleada de apellido Wang, del Hospital Central de Suining City, de la provincia Sichuan informó que las siamesas nacieron el jueves.


Wang informó el martes que los padres, que son agricultores, no desearon a las bebés en un principio, por temor a no poder mantenerlas vivas. Agregó que las transfirió a un hospital en la ciudad cercana de Chongqing a fin de que sean examinadas por expertos.


Un diario local, Huaxi Metropolis Daily, dijo que las siamesas pesaban 4 kilogramos (9 libras) y miden 51 centímetros (20 pulgadas). Tienen dos espinas dorsales, dos esófagos y compartes otros órganos. Los médicos indicaron que sería casi imposible separarlas.




opinion personal

sara: esto deve ser terrible para sus padres ya que la espera de vida de sus hijos es casi imposible 

laura: son casos impactantes  que no se dan muy amenudo y creo que lo que sufre la familia es mucho el sufrimiento en saber que sus dos hijas nacieron pegadas y quien sabe si las dos puedan sobrevivir o una de las dos tendra que morir

karen:es algo que ocurre muy trizte por que alfinal alguno tendra k partir




martes, 3 de mayo de 2011

dolor de la infidelidada se siente en el cuerpo

 El dolor emocional de una infidelidad o un desengaño tiene efectos físicos, sobre todo en las mujeres. Enterarse de que la persona que se ama es infiel genera una cascada de emociones devastadoras, como la tristeza profunda, la ansiedad y la pérdida de la autoestima y de la confianza en el futuro.

"No es para menos -asegura el psiquiatra Rodrigo Córdoba-, ellas tienen una predisposición orgánica y genética mayor a sufrir trastornos del ánimo, como la depresión, cuando se enfrentan a situaciones de este tipo".

El problema se agrava porque ese sufrimiento causa efectos físicos. Eso quedó demostrado, hace un par de años, con un estudio llevado a cabo por investigadores de la
Universidad de California (Los Ángeles, Estados Unidos), que lideró Naomi I. Eisenberger.

Según este grupo, un corazón destrozado por un divorcio, una ruptura y el rechazo de un amor o de un grupo pueden provocar tanto daño en los centros de dolor del cerebro (entre ellos la corteza anterior del cíngulo), como una herida física real.

Se sabe que en todo ser humano hay una unión funcional entre la mente y el cuerpo; de ese modo, si una parte se afecta, la otra también. Así como el equilibrio emocional es complementario de la buena salud, las emociones negativas pueden generar alteraciones orgánicas.

opinon
todo se acaba y lo mejor que podemos hacer es decirselo a aquella persona para no herirle sus sentimientos

$ en toda relacion se puede dar una infidelidad ya se de parte de el o de ella pero debemos saberla asumir con madurez aunque sea dificil afrontarla